¡Bienvenid@s!

Dinamarca impulsa ley para restringir redes a menores de 15 años

El Gobierno danés propuso una ley que prohibiría las redes sociales a menores de 15 años, al considerar que estas “roban la infancia” de los niños.

Dinamarca impulsa ley para restringir redes a menores de 15 años

Foto: Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca 
Dinamarca sorprendió al Parlamento y al mundo con la propuesta de una ley que busca prohibir el uso de redes sociales a menores de 15 años. La iniciativa fue anunciada por la primera ministra Mette Frederiksen durante la apertura del nuevo periodo legislativo, argumentando que plataformas como TikTok, Instagram o Facebook están afectando el desarrollo social y emocional de los niños.

Frederiksen afirmó que “el teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, señalando que el 60 % de los jóvenes daneses entre 11 y 19 años prefieren quedarse en casa frente a las pantallas antes que compartir tiempo con sus amigos. Según la propuesta, solo los adolescentes mayores de 13 años podrían acceder a las redes con la autorización expresa de sus padres.

Aunque el texto final del proyecto aún no ha sido presentado, el anuncio reavivó el debate global sobre los límites del acceso digital y el papel del Estado en la protección de menores frente a la exposición temprana a entornos virtuales.

Dinamarca se suma así a una tendencia internacional que busca frenar los efectos de la hiperconectividad. En 2024, Australia aprobó una ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años, mientras que Grecia propuso establecer una “mayoría digital” en la Unión Europea para impedir que los niños accedan a plataformas sin consentimiento paterno.

Tomado de Caracol Radio