¡Bienvenid@s!

Defensoría exige respeto a su labor en los territorios

La Defensoría del Pueblo pidió garantías y respeto a su independencia tras insinuaciones sobre su presunto vínculo con operaciones de inteligencia.

Defensoría exige respeto a su labor en los territorios

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a las autoridades militares y policiales de Colombia para que se respete su independencia y se garanticen condiciones seguras para el ejercicio defensorial en los territorios. La advertencia surge luego de que algunas declaraciones institucionales insinuaran, sin fundamento, una presunta participación del organismo en actividades de inteligencia, lo cual fue rechazado de manera categórica.

La entidad recordó que su labor se basa en un mandato constitucional de carácter humanitario, civil e independiente, sin vínculos con las acciones operativas de la Fuerza Pública. A través de alertas tempranas e informes preventivos, la Defensoría advierte sobre escenarios de riesgo y vulneración de derechos, buscando proteger a comunidades históricamente afectadas por el conflicto armado y la violencia.

En su pronunciamiento, la institución reafirmó que no hace parte, ni directa ni indirectamente, de actividades militares o de seguridad del Estado. Su función es monitorear los territorios, documentar riesgos y exigir respuestas estatales eficaces para proteger la vida, la dignidad y la integridad de la población civil.

El organismo defensor resaltó que este tipo de insinuaciones comprometen la confianza de las comunidades en su labor, debilitan su capacidad de mediación y ponen en riesgo la seguridad de sus funcionarios en zonas de alta conflictividad. En consecuencia, instó a las autoridades a mantener un diálogo institucional respetuoso y coherente con el mandato legal de cada entidad.