¡Bienvenid@s!

Corona presentó balance nacional de saneamiento rural

Corona reportó avances en acceso a saneamiento en Colombia y expuso su estrategia para mejorar las condiciones de comunidades rurales.

Corona presentó balance nacional de saneamiento rural

En el marco del Día Mundial del Saneamiento, Corona informó en noviembre de 2025 que ha fortalecido su estrategia nacional para mejorar el acceso a baños y servicios sanitarios en zonas rurales del país. La iniciativa busca responder a la persistente brecha señalada por el Ministerio de Vivienda, que reportó que solo el 79,1 % de la población rural contaba en 2023 con saneamiento básico mejorado, frente a una cobertura urbana del 97,7 %.

La compañía indicó que 186.842 personas han sido beneficiadas este año mediante la donación de sanitarios, lavamanos y orinales, con un enfoque en territorios donde el acceso aún es limitado. Según Paula Cuéllar, gerente de Sostenibilidad, cada entrega representa “una oportunidad para mejorar salud, dignidad y bienestar”, al tiempo que refuerza el compromiso empresarial con soluciones sostenibles.

De acuerdo con el balance presentado, las donaciones se han canalizado a través de 94 organizaciones sin ánimo de lucro. Del total de productos entregados, el 33 % benefició instituciones educativas, el 21 % viviendas vulnerables, el 11 % centros de salud y el 35 % entidades comunitarias como Juntas de Acción Comunal, reflejando una distribución que prioriza infraestructura rural y poblaciones en alta vulnerabilidad.

El panorama global expone la magnitud del desafío: la Organización Mundial de la Salud advierte que 1.500 millones de personas no cuentan con saneamiento básico y que más de 1,4 millones mueren anualmente por enfermedades asociadas a la falta de agua potable e higiene. Colombia no es ajena a esta situación, con más de 12 millones de personas con acceso deficiente a agua potable, 3,2 millones sin suministro y cerca de 1,5 millones realizando sus necesidades al aire libre.

Ante este contexto, Corona sostiene que la innovación, el trabajo comunitario y la articulación con organizaciones territoriales son claves para reducir brechas y ampliar soluciones. La empresa afirmó que seguirá fortaleciendo programas orientados al saneamiento digno y accesible en todo el país.