¡Bienvenid@s!

Cormacarena pisa fuerte contra el tráfico de fauna

Cinco operativos en el Meta revelan el avance de Cormacarena en su lucha contra el comercio ilegal de animales silvestres.

Cormacarena pisa fuerte contra el tráfico de fauna

En lo que va del año, Cormacarena ha ejecutado cinco operativos estratégicos en el departamento del Meta para frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre. Las intervenciones se han llevado a cabo en zonas clave como expendios de carne en Guamal y San Martín, residencias en Villavicencio y el aeropuerto Vanguardia, con el acompañamiento de autoridades ambientales y de seguridad.

Estas acciones buscan frenar la comercialización y tenencia ilegal de animales silvestres, prácticas que amenazan gravemente la biodiversidad regional. En Guamal y San Martín se inspeccionaron establecimientos para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental. En Villavicencio, una inspección permitió la entrega voluntaria de dos loros, mientras que otra intervención sirvió como medida preventiva y educativa.

El operativo en el aeropuerto se centró en impedir la movilización de especies sin la documentación exigida por la ley. Gracias a este control, se reforzaron los filtros de seguridad para evitar que animales sean transportados fuera del departamento sin autorización.

La autoridad ambiental del Meta reitera que el tráfico de fauna no solo constituye un delito sancionado, sino que genera daños irreversibles en los ecosistemas. Por eso, intensificará las acciones de vigilancia y educación en las zonas con mayor riesgo de comercio ilegal de especies.

Cormacarena también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso relacionado con tenencia o comercialización de fauna silvestre. La entidad recordó que estas acciones son fundamentales para proteger la riqueza natural del departamento y garantizar la conservación de sus especies nativas.