¡Bienvenid@s!

Cormacarena fortaleció la producción indígena en El Tigre

Cormacarena entregó 120 ralladoras de yuca a mujeres Sikuani en El Tigre, Puerto Gaitán, para apoyar su cultura y economía comunitaria.

Cormacarena fortaleció la producción indígena en El Tigre

Después de un recorrido de siete horas desde Puerto Gaitán, el director de Cormacarena, Jhorman Saldaña, llegó al resguardo indígena El Tigre para entregar 120 ralladoras de yuca a las mujeres de la comunidad Sikuani. La iniciativa busca fortalecer la producción de alimentos tradicionales, aliviar la carga de trabajo y apoyar la economía familiar.

El pueblo Sikuani, asentado en esta zona del Meta, basa gran parte de su sustento en la yuca brava, producto que transforma en casabe, mañoco y fariña, alimentos esenciales en su cultura. Las nuevas máquinas sustituyen el rallado manual, reduciendo el esfuerzo físico y multiplicando la producción.

Yeison Estrada, miembro de la comunidad, señaló que el beneficio será inmediato: “En el día a día, las mujeres van a descansar de las manos, para sacar mañoco y casabe”. Esta opinión fue respaldada por Rosalba Estrada León, docente del resguardo, quien agradeció la entrega en nombre de las mujeres Sikuani.

La gestión de Cormacarena no solo se enfoca en aliviar las necesidades productivas, sino también en reforzar el arraigo cultural de las comunidades indígenas. Según Saldaña, la entrega de herramientas sencillas permite que las familias vivan en armonía con la naturaleza, sin renunciar a sus costumbres ancestrales.

Además de mejorar la productividad, las ralladoras abren la posibilidad de generar excedentes para la venta, lo que puede convertirse en una fuente de ingresos adicionales. Este aspecto fortalece la economía comunitaria y contribuye a la seguridad alimentaria de la población.