¡Bienvenid@s!

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales de proyectos con regalías

Contraloría detectó fallas graves en 14 proyectos de regalías, con obras inconclusas y deficiencias que afectan a comunidades rurales y PDET.

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales de proyectos con regalías

La Contraloría General de la República reveló hallazgos fiscales por $78.874 millones en proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías. La auditoría, que revisó 14 iniciativas en sectores clave como ciencia, innovación, agua potable y energías renovables, encontró fallas de supervisión, incumplimientos técnicos y ausencia de planes de sostenibilidad.

Uno de los casos más críticos se registró en Putumayo, donde un proyecto de tecnologías digitales para la educación presentó alteración de actas, reducción injustificada de sistemas fotovoltaicos, internet satelital inoperante y entrega de equipos sin especificaciones técnicas. El daño, valorado en $32.826 millones, afecta directamente a estudiantes de municipios PDET y profundiza las brechas digitales.

Otros hallazgos incluyen $9.232 millones en un proyecto de realidad aumentada en el Cesar por baja utilidad social, $8.976 millones en vivienda rural de Antioquia por deficiencias de calidad, y $8.901 millones en sistemas solares en Puerto Gaitán (Meta) por falta de mantenimiento. En San José del Fragua (Caquetá), $7.556 millones están en riesgo por un contrato de operación inexistente.

El órgano de control advirtió tres consecuencias graves: proyectos inconclusos que afectan la conectividad y servicios básicos, débil sostenibilidad por falta de planeación, y pérdida de confianza institucional al ampliarse las desigualdades sociales y digitales.

La Contraloría reiteró que estas inversiones son vitales para cerrar brechas en territorios rurales y PDET, donde energía, agua potable, educación y conectividad son esenciales. El ente de control anunció que seguirá vigilando la ejecución de los proyectos y adelantará procesos fiscales cuando sea necesario.