¡Bienvenid@s!

Contrabando de repuestos pone en riesgo la seguridad vial

Más del 10 % de los repuestos que ingresaron al país en 2024 fueron ilegales, según la Dian, generando pérdidas por $1,1 billones.

Contrabando de repuestos pone en riesgo la seguridad vial

El auge del mercado de motocicletas en Colombia ha impulsado un crecimiento económico notable, pero también ha desatado una amenaza silenciosa: el contrabando de repuestos. Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), cerca del 10 % de las autopartes importadas en 2024 ingresaron de forma ilegal, representando más de USD 260 millones unos $1,1 billones y afectando directamente la seguridad vial y la sostenibilidad del sector.

Mientras tanto, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) reportó más de 450.000 nuevas matrículas de motocicletas solo en el primer semestre de 2025, con una proyección que podría superar el millón de unidades al cierre del año. Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentran los mayores registros, consolidando a la moto como el principal medio de transporte del país.

Sin embargo, el crecimiento formal convive con un mercado negro que se alimenta de repuestos robados o de contrabando. El Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) de la Policía Nacional informó que entre enero y julio de 2025 fueron hurtadas 19.638 motocicletas, 5.100 vehículos y 2.900 autopartes, con pérdidas que superan los $410.000 millones.

“Colombia vive un auge en el mercado de motos, pero también enfrenta la amenaza del repuesto ilegal que compromete la seguridad vial y la estabilidad de miles de negocios formales”, advirtió Carlos Andrés Pineda, presidente de Asopartes, quien resaltó la importancia de fortalecer los canales de distribución certificados y educar al consumidor.

En respuesta, Asopartes anunció una estrategia nacional de lucha contra la ilegalidad, que incluye campañas de sensibilización ciudadana, capacitaciones técnicas para mecánicos y vendedores, y la realización de Expopartes Cúcuta, el 20 y 21 de noviembre de 2025. Este encuentro reunirá a fabricantes, distribuidores e importadores certificados para promover la formalización y el comercio seguro.