La entidad asegura estar lista para recibir a millones de afiliados tras la aprobación de la reforma pensional.
Colpensiones confirmó que está preparada para recibir a cerca de 18 millones de afiliados provenientes de fondos privados, tras la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024 que establece la Reforma Pensional. Así lo afirmó Jaime Dussán Calderón, presidente de la entidad, en respuesta al concepto No. 7433 de la Procuraduría General de la Nación, enviado recientemente a la Corte Constitucional.
La administradora sostiene que ha modernizado sus canales de atención, logrando que el 90 % de los trámites se realicen de forma virtual, y que ha suscrito varios convenios tecnológicos para garantizar una atención eficiente desde el 1 de julio de 2025. Además, entregó un informe al presidente de la República detallando los avances en la implementación de la nueva ley.
Dussán destacó el respaldo de la Procuraduría a la reforma, resaltando que esta siembra confianza en millones de colombianos de bajos recursos, quienes ahora podrían acceder a un auxilio económico en su vejez. Según los informes entregados, más de 40 mil personas ya trasladaron sus ahorros de fondos privados a Colpensiones antes de la entrada en vigencia plena.
El concepto de la Procuraduría advierte que revertir estos traslados generaría una alta litigiosidad, de consecuencias impredecibles para el sistema. También señala que el trámite legislativo, aunque pudo presentar algunas irregularidades, no vulneró principios constitucionales que invalidaran la ley.
Finalmente, Dussán reiteró que el país enfrenta un desafío mayor: los 11 millones de personas que no cotizan actualmente al sistema. Para Colpensiones y el Gobierno nacional, el objetivo será ampliar la cobertura y garantizar una vejez digna para más colombianos.