El Ministerio de Ambiente alerta sobre el incremento de lluvias entre marzo y junio, especialmente en las regiones Andina y Orinoquía.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía y autoridades para prepararse ante la primera temporada de lluvias de 2025. Según el Ideam, se prevé que las precipitaciones sean superiores a lo normal en gran parte del país, especialmente en la región Andina y Orinoquía. Sin embargo, el sur del Pacífico y zonas puntuales de la Amazonía experimentarán lluvias dentro de los rangos normales.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, destacó la importancia de la prevención para enfrentar estos fenómenos, recordando que la colaboración entre la comunidad y las autoridades locales es crucial. La ministra subrayó que se debe estar preparado para eventos como inundaciones, vendavales y deslizamientos, y mantener vigilancia sobre las zonas de riesgo.
Se han establecido varias recomendaciones para proteger a la población. Entre ellas, se destacan la precaución al caminar y conducir durante lluvias intensas, no cruzar calles inundadas y mantener distancia de ríos y arroyos que podrían desbordarse. Además, se recomienda realizar una adecuada disposición de residuos sólidos y reforzar estructuras como techos y puentes para prevenir daños.
La autoridad también enfatizó la importancia de la conservación de las áreas protegidas para mitigar los efectos de las crecientes y desbordamientos de ríos. Estas áreas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también proveen agua potable durante todo el año.
El Minambiente hizo un llamado a las comunidades y autoridades locales para que sigan las recomendaciones emitidas y consulten los comunicados del Ideam para obtener información actualizada. Para mayor detalle, se invitó a visitar el portal del instituto en el enlace proporcionado.