La delegación nacional de 128 paratletas representará al país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Con orgullo y determinación, Colombia presentó su delegación oficial para los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se realizarán del 31 de octubre al 9 de noviembre. En una ceremonia en Bogotá, la ministra del Deporte, Patricia Duque, entregó el pabellón nacional a los abanderados Angie Nicoll Mejía y Santiago León Prada, quienes liderarán a los 128 deportistas que buscarán dejar el nombre del país en lo más alto.
La ministra destacó el compromiso del Gobierno con la inclusión y el desarrollo del paradeporte. “Me llena el corazón compartir con estos para atletas, y en nombre del Gobierno nacional les deseo de corazón todos los éxitos en este gran reto”, expresó Duque. El Ministerio destinó 5.834 millones de pesos para la preparación y participación de la delegación, reafirmando su apuesta por el talento juvenil colombiano.
Los deportistas competirán en 14 disciplinas que incluyen boccia, fútbol para ciegos, gólbol, baloncesto en silla de ruedas, paratletismo, paranatación, powerlifting, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, voleibol sentado y para tiro con arco.
El presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldíver García, destacó el valor de esta generación como símbolo de inclusión y superación. “Esta es la reserva deportiva del país; jóvenes que, con su tenacidad, llevarán con honor la bandera de Colombia en este gran evento”, afirmó.
En la edición anterior, realizada en Bogotá en 2023, Colombia se coronó campeona del medallero general con 106 preseas, consolidándose como una potencia continental del deporte paralímpico juvenil.