¡Bienvenid@s!

Colombia invierte $243 mil millones en ciencia e innovación

El OCAD CTeI aprobó $243 mil millones para doctorados y proyectos estratégicos en agricultura, hidrógeno, big data y cambio climático.

Colombia invierte $243 mil millones en ciencia e innovación

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCAD CTeI) aprobó una inversión de $243 mil millones para financiar nueve proyectos que fortalecerán la formación doctoral y la innovación científica en Colombia. La decisión busca impulsar la competitividad y reducir brechas regionales.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), $98 mil millones se destinarán a programas de doctorado en Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia y la región Pacífico, con el objetivo de robustecer la formación de alto nivel.

Otros $146 mil millones se distribuirán en proyectos de productividad agrícola sostenible, investigación en hidrógeno, big data y mitigación del cambio climático mediante biochar. Estas iniciativas beneficiarán a más de nueve millones de personas en distintos territorios.

Rubin Ariel Huffington, subdirector del SGR, aseguró que la inversión no solo fortalece la capacidad científica del país, sino que promueve un modelo de desarrollo sostenible y equitativo.

La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, y delegados de universidades, gobernaciones y el DNP participaron en la sesión número 61 del OCAD, en la que se priorizó la innovación como motor de transformación productiva y social.