El país ampliará su conectividad con ocho mercados globales, incluyendo Jamaica, que tendrá vuelo directo a Bogotá por primera vez.
Colombia fortalecerá su conectividad aérea en el último trimestre de 2025 con la entrada en operación de 12 nuevas rutas internacionales, más de la mitad de las 21 anunciadas para este año. Estas conexiones unirán al país con ocho destinos del continente americano, incluyendo por primera vez a Jamaica con un vuelo directo desde Montego Bay hacia Bogotá.
Entre las nuevas rutas destacan Ciudad de Guatemala–Bogotá (Wingo), Toronto–Cartagena (Air Canada), Curazao–Bogotá (LATAM), Punta Cana–Medellín (JetSmart) y Guadalajara–Bogotá (Volaris), entre otras. Según ProColombia, esta expansión fortalecerá la oferta turística del país y ampliará las oportunidades económicas de las seis regiones turísticas nacionales.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó que cada nueva ruta “es una oportunidad para que más viajeros descubran la belleza, diversidad y sostenibilidad de Colombia”. Además, destacó que la conectividad aérea impulsa el desarrollo económico y turístico del país mediante alianzas con aerolíneas, aeropuertos y autoridades nacionales.
En lo corrido de 2025 ya se han inaugurado ocho rutas internacionales adicionales, consolidando la presencia de Colombia en mercados como Brasil, México y Estados Unidos. Estas incluyen trayectos desde Brasilia, Manaos, Ciudad de México, Tampa, Dallas y Córdoba, lo que amplía los puntos de ingreso al país y diversifica su red aérea.
Durante el encuentro mundial Routes World 2025 en Hong Kong, ProColombia lideró una agenda de promoción con 28 reuniones estratégicas junto a aerolíneas de América, Asia y Europa. Se establecieron contactos con compañías como ANA, Japan Airlines, Air China y Shenzhen Airlines, que podrían abrir futuras rutas mediante esquemas de conectividad indirecta.