Rubby Pérez murió tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, tragedia que dejó 66 muertos y más de 150 heridos.
Foto: Univisión
Lo que debía ser una noche de celebración terminó en una tragedia nacional. La madrugada de este martes, el techo de la reconocida discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, colapsó en medio de un concierto del ícono del merengue Rubby Pérez. El artista, de 69 años, fue hallado sin vida entre los escombros tras más de 12 horas de búsqueda. Su hija, Zulinka Pérez, había informado que seguía con vida y cantaba para ser rescatado, pero su voz no bastó para salvarlo.
El desastre dejó 66 muertos y al menos 155 personas heridas. Así lo confirmó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mientras los organismos de socorro trabajan contrarreloj para hallar más sobrevivientes entre los restos del establecimiento. El desplome ocurrió pasada la medianoche, cuando el local estaba repleto de asistentes.
Entre las víctimas también se encuentran la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel. La magnitud de la tragedia obligó al presidente dominicano, Luis Abinader, a declarar tres días de duelo nacional, mientras más de 370 socorristas con 150 ambulancias recorren el lugar entre bloques de concreto, barras de acero y láminas de zinc.
Rubby Pérez, conocido por su potente voz y por éxitos como Hazme olvidarla y Buscando tus besos, había marcado generaciones desde sus inicios con la orquesta de Wilfrido Vargas. Su fallecimiento generó un aluvión de mensajes de duelo por parte de artistas y figuras públicas. Wilfrido Vargas expresó estar devastado, y lo llamó "el mejor cantante del género".
La discoteca Jet Set ya había enfrentado un incendio en 2023, pero volvió a operar sin aparentes restricciones. Las autoridades investigan si hubo negligencia estructural o fallas en los protocolos de seguridad, en un país donde las tragedias en espacios cerrados comienzan a ser recurrentes.
Tomado de Noticias RCN