Los afiliados que reciben cuota monetaria deberán actualizar su información para continuar accediendo al subsidio familiar a través de un nuevo sistema.
La Caja de Compensación Familiar Cofrem informó que los trabajadores afiliados que actualmente reciben la cuota monetaria por sus beneficiarios deberán actualizar sus datos personales con carácter prioritario. Esta actualización permitirá implementar un nuevo mecanismo que consiste en el envío de un código de verificación al número celular registrado, el cual deberá presentarse al momento de reclamar el subsidio en los puntos de pago autorizados.
El proceso de actualización puede realizarse enviando la información correspondiente al correo electrónico [email protected], o presencialmente en los Centros de Servicios de Cofrem ubicados en distintos municipios del departamento del Meta. La entidad enfatiza que esta gestión es indispensable para garantizar la continuidad del beneficio económico.
La cuota monetaria se otorga por hijos, hijastros o hermanos huérfanos menores de 19 años, así como a padres mayores de 60 años que dependan económicamente del afiliado. Para acceder al subsidio, el trabajador debe laborar al menos 96 horas al mes (equivalente a 12 días) y devengar una remuneración fija o variable que no supere cuatro salarios mínimos mensuales. Si el ingreso familiar conjunto supera seis salarios mínimos, el beneficio no aplica.
Para 2025, el valor del subsidio es de $58.600 en el sector urbano y de $67.400 en el agropecuario. Asimismo, se contempla una doble cuota monetaria para beneficiarios en condición de discapacidad, siempre que esta se encuentre debidamente certificada.
Los afiliados pueden consultar el estado de sus giros, cobros efectuados y cuotas pendientes ingresando a la página web www.cofrem.com.co, donde también está disponible la lista de operadores autorizados.