El 9 de noviembre, cinco soldados del Ejército Nacional fueron secuestrados en zona rural de Tame, Arauca, cuando viajaban en un bus público.
La tensión volvió a sacudir al departamento de Arauca tras el secuestro de cinco soldados profesionales del Ejército Nacional, ocurrido el pasado 9 de noviembre en jurisdicción del municipio de Tame. Los uniformados se desplazaban hacia la capital departamental en un bus de servicio público cuando fueron interceptados en un retén ilegal instalado en el caserío de Santo Domingo.
Según relataron testigos, varios hombres armados vestidos de civil detuvieron el vehículo, revisaron documentos y teléfonos, y posteriormente obligaron a los militares a descender del automotor, dejando en libertad al resto de los pasajeros.
El Comando de la Décima Octava Brigada confirmó la identidad de los secuestrados: Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval, quienes estaban adscritos al Batallón de Artillería de Campaña N.º 18. La institución aclaró que los soldados no se encontraban en servicio, sino en uso de su tiempo de descanso y vestidos de civil.
Las autoridades atribuyeron el secuestro al frente Domingo Laín Sanz del ELN y desplegaron un amplio operativo en el sector de Flor Amarillo, con el apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía. El Ejército rechazó el hecho, calificándolo como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo exigió la liberación inmediata y sin condiciones de los uniformados, recordando que este tipo de acciones vulneran los derechos fundamentales y agravan la inseguridad en la región fronteriza.
Tomado de Bluradio