Tras años de retraso, el nuevo Centro de Investigación del Arroz en Aguazul empieza a operar con apoyo estatal y del gremio arrocero.
El Centro de Investigación para la Cadena del Arroz, ubicado en la granja La Corocora de Aguazul, fue entregado oficialmente a la Gobernación de Casanare tras una década de retrasos. Esta obra, que busca fortalecer el agro desde la ciencia, recibió una inversión superior a los 6.000 millones de pesos a través del Sistema General de Regalías.
La infraestructura cuenta con un laboratorio de suelos, patio de secado, almacenamiento de semillas, cuarto eléctrico y red contra incendios. Aunque el proyecto fue aprobado en 2013 y llegó inconcluso a la actual administración, el gobierno de César Ortiz Zorro lo recuperó y está en fase precontractual para su dotación completa.
El objetivo es convertir este centro en un referente de investigación aplicada, transferencia tecnológica y modernización del sistema productivo arrocero. Casanare siembra más de 216 mil hectáreas de arroz al año, genera 1.5 millones de toneladas y moviliza más de 1.5 billones de pesos.
El director de Desarrollo Rural, Cristian Cifuentes, destacó que aún faltan etapas como la construcción de invernaderos, la nave de investigación, oficinas administrativas y zonas verdes, pero que ya hay una parte funcional lista para operar.
El proyecto cuenta con respaldo institucional de la Alcaldía de Aguazul, propietaria del terreno; de Fedearroz, que aportará capacidad técnica; y de Unitrópico, que sumará talento humano para investigación agronómica.