¡Bienvenid@s!

Café colombiano ya es bebida nacional por ley

El Congreso aprobó una ley que reconoce al café como símbolo cultural y lo declara oficialmente bebida nacional de Colombia.

Café colombiano ya es bebida nacional por ley

Con la aprobación de la Ley 358 de 2024, el Congreso de la República elevó al café colombiano al estatus de bebida nacional, reconociendo su valor como símbolo cultural, económico y social del país. La decisión, considerada histórica por el gremio cafetero, fue anunciada coincidiendo con el aniversario 98 de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Día Nacional del Café.

La nueva ley busca no solo rendir homenaje a un producto insignia de Colombia, sino también impulsar su consumo interno y fortalecer el respaldo institucional a los más de 557.000 productores que integran este sector estratégico. Actualmente, Colombia produce cerca de 13,9 millones de sacos de café al año, y en los primeros cuatro meses de 2025 ya se reportan 14,9 millones.

El gerente de la FNC, Germán Bahamón, celebró la aprobación afirmando que el café ha sido históricamente parte de la identidad nacional. “Los futbolistas, artistas y ciclistas han sido reconocidos en el mundo como cafeteros. Esta ley honra ese legado y fortalece nuestra cultura cafetera”, declaró.

Además del reconocimiento simbólico, la normativa proyecta un impulso a nuevas formas de consumo, como cafés fríos, en lata, con licor o listos para servir, tendencias que ya ganan terreno entre los colombianos. La FNC estima que estas innovaciones aumentarán la demanda interna de manera sostenida.

En paralelo, el sector avanza en sostenibilidad. Actualmente, el 90% de los cultivos utilizan variedades resistentes a la roya, y solo en 2024 se renovaron 90.000 hectáreas, cifra récord que refleja el compromiso con la modernización y resiliencia de la caficultura.

Tomado de la Nación