La ADRES reportó en septiembre una reducción del 50 % en los pagos por siniestros de tránsito causados por vehículos sin seguro obligatorio.
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) informó que, durante septiembre de 2025, los pagos por accidentes ocasionados por vehículos sin SOAT o no identificados disminuyeron a la mitad. La cifra cayó de $38.000 millones en agosto a $19.000 millones, reflejando un avance en el control y la transparencia del gasto público.
Según la entidad, este resultado es producto del fortalecimiento de los mecanismos de auditoría y verificación que buscan garantizar el uso adecuado de los recursos del sistema de salud, especialmente en casos que involucran víctimas de tránsito sin cobertura de seguro.
Durante el mismo periodo se registraron 36.965 nuevas reclamaciones, de las cuales el 99,6 % correspondió a accidentes de tránsito con vehículos sin SOAT o no identificados. El restante 0,4 % se relacionó con emergencias derivadas de desastres naturales y actos terroristas.
Por regiones, el Valle del Cauca concentró el 17,1 % del valor total reclamado, seguido por Atlántico con 15,1 % y Córdoba con 10,9 %, evidenciando la persistencia de una problemática territorial en materia de movilidad y aseguramiento vial.
En lo corrido de 2025, la ADRES ha girado $543.000 millones para atender estos casos, una cifra 1,6 veces superior a la del mismo periodo del año anterior. Pese al incremento anual, el comportamiento de septiembre sugiere un avance en la gestión del sistema y un posible cambio de tendencia.