¡Bienvenid@s!

Bogotá redefine modelo de aseo tras decisión de la CRA

El alcalde de Bogotá solicitó la renuncia de Consuelo Ordóñez y anunció que la ciudad se prepara para un modelo de aseo en libre competencia.

Bogotá redefine modelo de aseo tras decisión de la CRA

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó este jueves que solicitó la renuncia de la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, tras el nuevo rechazo de la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento (CRA) al esquema de Áreas de Servicio Exclusivo (ASE), vigente hasta febrero de 2026 en Bogotá.

Galán explicó que la decisión obedece a la falta de resultados en el cambio de comportamiento ciudadano frente al manejo de residuos y a la necesidad de un nuevo liderazgo en el sector. También señaló que su administración insistirá en un recurso de reposición para mantener el esquema de exclusividad, aunque reconoció que ya trabajan en un eventual modelo de libre competencia.

El mandatario indicó que la prioridad será garantizar el cubrimiento en las zonas menos atractivas para los operadores privados. Sin embargo, la asociación Proceraseo advirtió que persisten riesgos en tarifas, calidad del servicio y atención a la población más vulnerable si el sistema cambia de manera abrupta.

La CRA ha señalado que la exclusividad no es indispensable para el servicio de aseo en Bogotá, al identificar inconsistencias en la delimitación de zonas, problemas en la aplicación del esquema tarifario y limitaciones a los recicladores. Aunque la UAESP refutó esos argumentos, la Comisión se mantuvo en su negativa.

Para Proceraseo, el modelo propuesto por la administración habría generado la tarifa más alta del país y sobrecostos injustificados. Además, recordó que la CRA expedirá en octubre un nuevo marco tarifario que busca reducir costos para los usuarios y garantizar el pago progresivo a los recicladores.

Tomado de El Espectador