Por la nueva reforma laboral, si trabajas este domingo 20 de julio, tendrás derecho a un recargo dominical del 80 %.
A partir de este domingo 20 de julio, los trabajadores que laboren durante ese día festivo nacional recibirán un pago adicional del 80 %, gracias a la nueva reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional. Aunque la fecha conmemora la independencia de Colombia, este año coincide con un domingo, lo cual modifica el esquema de recargos según la normativa vigente desde el 1 de julio.
El viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Jaramillo, aclaró que el nuevo recargo dominical aplica incluso si el festivo coincide con domingo. Así, si estás obligado a trabajar ese día, deberás recibir una remuneración especial: el valor de la hora ordinaria multiplicado por 1.8, es decir, una hora de trabajo más el 80 % adicional. Este cambio hace parte de una transición progresiva que culminará en 2027 con un recargo del 100 %.
Los pagos deben reflejarse según la frecuencia de nómina: si es diaria, en ese mismo día; si es quincenal, en el pago del 15 de julio; y si es mensual, en el del 30 de julio. La norma busca proteger los derechos de los trabajadores en jornadas dominicales o festivas.
Para calcular tu hora ordinaria, debes dividir tu salario mensual entre las horas laborales del mes. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo ($1.423.500) y trabajas 180 horas al mes, el valor por hora es $7.908. Multiplicado por 1.8, da como resultado $14.234 por cada hora trabajada en domingo o festivo.