¡Bienvenid@s!

Así operan las nuevas estafas en WhatsApp para robar tus cuentas bancarias

WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes, quienes perfeccionaron una peligrosa modalidad de estafa que inicia con un simple mensaje.

Así operan las nuevas estafas en WhatsApp para robar tus cuentas bancarias

Como usuario frecuente de WhatsApp, es probable que no siempre te detengas a pensar en los riesgos que existen tras una plataforma tan cotidiana. Sin embargo, los ciberdelincuentes han convertido esta aplicación en uno de sus blancos más rentables y efectivos, aprovechando la confianza que depositas en ella.

Una de las estafas más recientes involucra la solicitud de códigos de verificación. Los atacantes logran que recibas un mensaje con un código de seis dígitos y luego te contactan haciéndose pasar por un familiar, amigo o incluso un representante de WhatsApp. Alegan motivos como actualizaciones de seguridad o cambios sospechosos de contraseña, generando urgencia para que entregues ese código.

Una vez que compartes la información, pierdes el control de tu cuenta. Los delincuentes pueden leer tus mensajes, acceder a tus contactos y, lo más grave, utilizar tu identidad para realizar fraudes financieros o pedir dinero a tus conocidos.

Además de los mensajes alarmistas, ahora los criminales usan técnicas de ingeniería social mucho más elaboradas. Te escriben como si fueran alguien de confianza y utilizan información creíble para persuadirte. Esta suplantación aumenta significativamente el éxito del engaño.

Con acceso total a tu cuenta, pueden obtener datos sensibles, robar tus credenciales bancarias mediante phishing, e incluso ingresar a grupos corporativos donde podrían extraer información confidencial. Todo esto sin que lo notes de inmediato.

Tomado de Semana