¡Bienvenid@s!

Tierras en Puerto Lleras se destinan a la Reforma Agraria

La ANT recuperó 309 hectáreas en Puerto Lleras, Meta, antes usadas para el narcotráfico, y las destinará a la producción campesina.

Tierras en Puerto Lleras se destinan a la Reforma Agraria

Durante años, los predios Caneyes y El Diamante, ubicados en el municipio de Puerto Lleras (Meta), fueron escenario de ocupaciones ilegales y actividades vinculadas al narcotráfico. Hoy, esas mismas tierras renacen bajo un nuevo propósito: servir al desarrollo rural y convertirse en motor de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno nacional.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó la recuperación de 309 hectáreas, que regresan oficialmente al patrimonio del Estado tras un proceso de extinción de dominio, en el marco de las acciones para restituir predios utilizados con fines ilícitos.

Este avance forma parte de una estrategia más amplia que busca recuperar más de 1.500 hectáreas identificadas en la zona, con el objetivo de fortalecer la producción campesina, promover la soberanía alimentaria y garantizar el acceso justo a la tierra.

Las autoridades señalaron que estos terrenos serán destinados a proyectos productivos sostenibles que beneficien a comunidades rurales, especialmente a familias campesinas que durante décadas fueron desplazadas por la violencia y la economía ilegal.

De acuerdo con la ANT, esta recuperación representa “un paso firme hacia la transformación del territorio y la reparación social del campo colombiano”. Con ello, se busca devolver la tierra a quienes la trabajan, reemplazando los rastros del narcotráfico por semillas de progreso y legalidad.