Expertos advierten que durante la semana de receso aumentan los accidentes domésticos en niños por falta de supervisión en el hogar.
Durante la semana de receso escolar, los accidentes domésticos que involucran a menores de edad suelen incrementarse de forma considerable. Así lo advirtió Ángela María Peñaranda Saavedra, profesora del Programa de Terapia Ocupacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, quien resaltó la importancia de fortalecer la supervisión en el hogar durante estos días.
De acuerdo con la especialista, la falta de acompañamiento adulto mientras los niños permanecen en casa incrementa el riesgo de caídas, quemaduras e intoxicaciones, los incidentes más frecuentes en esta época. “En el receso escolar los menores tienen más tiempo libre y los padres continúan con sus actividades, lo que reduce la vigilancia sobre sus acciones”, explicó Peñaranda.
Cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Ministerio de Salud indican que la mayoría de los accidentes en menores de diez años se produce dentro del hogar, especialmente cuando los adultos trabajan o realizan labores domésticas. Las caídas desde camas o escaleras, las quemaduras por líquidos calientes y las intoxicaciones por medicamentos son los casos más comunes.
La experta recomendó mantener fuera del alcance de los niños los productos de limpieza y objetos peligrosos, instalar protectores en enchufes, asegurar barandas en balcones y promover juegos supervisados.
Para los padres que trabajan durante el receso, Peñaranda sugiere dejar a los menores al cuidado de un adulto responsable y mantener comunicación constante. “La prevención es la mejor herramienta: los niños son curiosos por naturaleza y requieren entornos seguros y acompañamiento constante”, concluyó.