¡Bienvenid@s!

Alerta en EE. UU. por gusano que devora tejido humano

Casos recientes en humanos encendieron la alarma sanitaria en EE. UU. por la reaparición del gusano barrenador, un parásito que invade heridas abiertas.

Alerta en EE. UU. por gusano que devora tejido humano

Estados Unidos enfrenta una nueva alerta de salud tras confirmarse la presencia del gusano barrenador en humanos. Este parásito, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, se alimenta de tejidos vivos y genera infecciones graves. Aunque se había logrado erradicar en la región, recientes reportes en personas han encendido la preocupación de las autoridades sanitarias.

El gusano barrenador fue detectado anteriormente en animales, especialmente en reses, pero casos recientes en humanos han demostrado el riesgo zoonótico. En 2017 se registró un brote en Florida, controlado mediante la liberación de moscas estériles, mientras que en 2024 se reportaron múltiples infecciones en Centroamérica y México. El caso más alarmante fue el de un hombre de 71 años en Costa Rica, que confirmó el peligro de reemergencia en áreas donde ya se creía eliminado.

La Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG) advirtió sobre su propagación en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, mientras en México los focos se concentran en Chiapas y Campeche. La situación preocupa por sus implicaciones en la salud pública, la ganadería y la economía regional.

Este parásito se contrae cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas; las larvas se adhieren al tejido, provocando fiebre, inflamación, necrosis e incluso la muerte en pacientes con defensas bajas. Aunque no siempre es mortal, requiere intervención médica inmediata para retirar las larvas y desinfectar las lesiones, evitando así complicaciones mayores.

Tomado de Bluradio