Aerocivil confirmó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela y espera respuesta formal del gobierno venezolano para tomar medidas oficiales.
La medida fue anunciada por Diosdado Cabello en una alocución televisiva, donde aseguró que las autoridades venezolanas han capturado a 38 presuntos conspiradores, entre ellos 17 extranjeros, que habrían ingresado al país como turistas con la intención de atentar contra el régimen. Según Cabello, estos operativos forman parte de una trama que busca sabotear las elecciones previstas para el próximo 25 de mayo.
Ante esta situación, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que está a la espera de una notificación oficial por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), pero que por ahora las operaciones quedan suspendidas de manera preventiva.
En respuesta a esta suspensión, la Aerocivil solicitó a los viajeros colombianos mantenerse en contacto con sus aerolíneas. Algunas compañías como Avianca, Wingo, LASER Airlines y Avior han comenzado a ofrecer alternativas como reembolsos, reprogramación de vuelos o la conservación del tiquete para una fecha futura.
El gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha iniciado acercamientos diplomáticos para buscar el restablecimiento de las conexiones aéreas, mientras se aclara el contexto de seguridad y se confirma la validez de las acusaciones emitidas por el gobierno de Nicolás Maduro.
Cabello aseguró además que la supuesta conspiración estaría financiada por el narcotráfico y vinculó a expresidentes colombianos como Álvaro Uribe, Iván Duque, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos. Las declaraciones han generado preocupación en el ámbito diplomático y podrían escalar la tensión bilateral en los próximos días.
Mientras tanto, miles de pasajeros se ven afectados por esta decisión, en medio de un clima de creciente desconfianza entre los gobiernos de ambos países.
Tomado de El Tiempo