¡Bienvenid@s!

Más de 152.000 licencias de conducción están por vencer

Debido a las licencias que están por vencer en Colombia, los conductores deben renovar o enfrentar multas de hasta $346.666

Más de 152.000 licencias de conducción están por vencer

Solo en Bogotá se reportan más de 36.000 licencias de conducción próximas a vencerse, seguidas por Antioquia (+21.000), Valle del Cauca (+15.000), Cundinamarca (+10.000) y Santander (+8.000). El 78 % de estas corresponde a hombres y el 22 % a mujeres, principalmente entre los 30 y 50 años.

Además del proceso de renovación, el país ha visto un crecimiento sostenido en las recategorizaciones de licencias. Entre enero y marzo de 2025 se han registrado más de 14.000 recategorizaciones, especialmente en Bogotá (+2.200), Antioquia (+2.200), Cundinamarca (+1.500), Valle del Cauca (+1.300) y Santander (+1.000).

Colombia podría enfrentar una alta demanda en la renovación de licencias de conducción durante abril, debido al vencimiento masivo de más de 152.000 de ellas, así lo revela OlimpIA, empresa líder en ConfIAnza Digital y creadora de la plataforma milicencia.co. Esta situación podría generar mayor afluencia en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), aliados clave para realizar el trámite de forma segura y oportuna.

Bogotá lidera la lista de regiones con más licencias de conducción próximas a vencer, con más de 36.500 casos, seguido por Antioquia (+21.000), Valle del Cauca (+15.000), Cundinamarca (+10.000) y Santander (+8.000). Esta situación afecta principalmente a personas entre los 30 y 50 años, de los cuales el 78 % son hombres y el 22 % mujeres.

“Estamos viendo un pico importante de licencias que deben renovarse durante este mes. No hacerlo a tiempo puede representar costos innecesarios para los conductores, además de la inmovilización de sus vehículos”, Indicó Cleyton Clark, director de negocios a cargo del Sistema de Control y Vigilancia en OlimpIA.

Conforme avanza el primer semestre, crece la preocupación por el elevado número de licencias que vencen en un corto plazo. Según cifras de OlimpIA, más de 152.000 de licencias deben revonarse antes de finalizar abril, lo que podría saturar la capacidad operativa de los centros de reconocimiento y elevar el riesgo de sanciones para quienes no cumplan con el trámite.

¿Por qué es importante renovar la licencia de conducción?

Renovar la licencia no solo es un requisito legal, sino una condición indispensable para garantizar la seguridad vial. El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta $379.600, equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLV), además de la inmovilización del vehículo y costos adicionales por patios, grúas y trámites administrativos.

Crecimiento por recategorizaciones en el país

Además de las renovaciones, el país ha registrado un aumento en las recategorizaciones de licencias de conducción. Solo entre enero y marzo de 2025 se contabilizaron más de 14.000: principalmente en Bogotá (+2.200), Antioquia (+2.200), Cundinamarca (+1.500), Valle del Cauca (+1.300) y Santander (+1.000). Este proceso permite ascender a una categoría superior de conducción, siempre que el titular cuente con una licencia base y apruebe el curso en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA), conforme a la Resolución 3245 de 2009.

Para atender ambos trámites, OlimpIA ha fortalecido la operación de milicencia.co, una plataforma digital que permite a los usuarios agendar citas médicas, realizar pagos en línea, y elegir el CRC más cercano a la ubicación de los usuarios. Este sistema ha contribuido a eliminar filas, reducir la intervención de terceros y mejorar la experiencia de usuario con una plataforma intuitiva.

“La digitalización de los trámites relacionados a la licencia de conducción es clave para facilitarle la vida al ciudadano Desde OlimpIA seguimos comprometidos con ofrecer soluciones seguras, ágiles y confiables para el ciudadano”, afirmó Clark.

Finalmente, la compañía invita a todos los conductores a consultar el estado de su licencia y, si es necesario, adelantar el proceso de renovación cuanto antes. Más allá de cumplir con una obligación legal, se trata de evitar sanciones, garantizar la movilidad personal y contribuir activamente a la seguridad vial en el país.

Información e imagen de Olimpia e Innobrand