Erika Yanira Morales, de 20 años, vive con cuadriplejia desde 2021 tras un golpe en una discoteca. Ahora pide a su EPS que le permita una muerte digna
Erika Yanira Morales, una joven de 20 años de Pasto, Nariño, ha solicitado la eutanasia tras vivir tres años con cuadriplejia. Su familia respalda su decisión, pero la EPS Emssanar le negó el procedimiento.
En agosto de 2021, cuando tenía 17 años, Erika sufrió un golpe con una botella en una discoteca. La lesión la dejó en cuidados intensivos durante un año y siete meses. Al despertar, había perdido por completo la movilidad de su cuerpo. Desde entonces, ha vivido con dolores constantes y un diagnóstico irreversible. "Le dio un infarto cerebral con secuelas múltiples severas. No hay posibilidad de recuperación", afirma su hermana Tatiana Morales.
La joven se comunica señalando letras del abecedario y así expresó su voluntad de morir dignamente. "Nos pidió que pidamos la eutanasia porque ya no aguanta más los dolores", relata su familia. Sin embargo, su EPS rechazó la solicitud, dejando a Erika y a sus seres queridos en una lucha legal para acceder al derecho a una muerte digna.
La eutanasia en Colombia: ¿qué dice la ley?
La eutanasia es legal en Colombia y está regulada por el Ministerio de Salud. Pueden solicitarla los mayores de edad con una enfermedad grave, incurable o un sufrimiento físico o psíquico intenso. El proceso inicia con una solicitud al médico tratante, quien evalúa las condiciones y remite el caso a un Comité Científico Interdisciplinario. Si el paciente confirma su decisión, el procedimiento se programa en un plazo máximo de 15 días.
A pesar de este marco legal, casos como el de Erika evidencian las dificultades para acceder a la eutanasia en el país. Mientras tanto, su familia continúa luchando para que se respete su voluntad y se le permita morir sin sufrimiento.
Tomado de Noticias Caracol