¡Bienvenid@s!

Vuelos de fe: SATENA conecta destinos religiosos clave

Durante Semana Santa, SATENA conecta a los viajeros con rutas hacia los principales destinos religiosos del país.

Vuelos de fe: SATENA conecta destinos religiosos clave

SATENA activó una operación especial para Semana Santa, facilitando la conexión aérea hacia Popayán, Mompox e Ipiales, tres de los destinos más representativos del turismo religioso en Colombia. Las rutas, directas y con frecuencias ajustadas a la demanda, ofrecen tiquetes desde $139.000, y buscan fortalecer el acceso a las tradiciones culturales y espirituales más emblemáticas del país.

La aerolínea estatal anunció que esta iniciativa responde a su misión de conectar regiones históricas y promover el turismo patrimonial. Popayán, con sus reconocidas procesiones declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, contará con vuelos los lunes, miércoles y viernes desde y hacia Timbiquí y Guapi. Mompox, ciudad colonial con arquitectura religiosa, estará conectada con Medellín tres veces por semana. Por su parte, Ipiales, hogar del Santuario de Las Lajas, tendrá operación entre Cali e Ipiales los martes, jueves y domingos.

“Queremos llevar a los colombianos a esos territorios donde la fe y la cultura se unen para ofrecer una experiencia profunda y significativa”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA. Las rutas fueron diseñadas para permitir el reencuentro de las familias y facilitar el acceso a espacios de peregrinación en los días más importantes del calendario litúrgico.

Además del componente espiritual, esta operación impulsa la economía local y fortalece la conectividad aérea regional. La aerolínea resaltó que estas rutas llegan a lugares donde otras compañías no operan, reafirmando su vocación social y compromiso con el desarrollo territorial.

Los tiquetes pueden adquirirse en la página oficial www.satena.com o en los puntos de venta autorizados. La oferta incluye vuelos seguros, eficientes y con cobertura en regiones históricas que mantienen vivas las tradiciones religiosas del país.