Más de 2.000 comparendos se impusieron en marzo, pese a los operativos y llamados a respetar las normas en la capital del Meta.
Villavicencio sigue enfrentando altos índices de infracciones viales. Solo en marzo, la Secretaría de Movilidad impuso 2.089 comparendos, según reveló David Sánchez Obando, director de Control y Tránsito. Aunque representa una leve disminución de 37 sanciones frente a febrero, las autoridades advierten que los comportamientos irresponsables persisten.
Durante el mes se realizaron 40 operativos en distintos puntos de la ciudad, con un resultado parcial de 700 sanciones. Las infracciones más comunes incluyeron la falta de revisión técnico-mecánica (344 casos), bloqueo de calzada (289), parqueo en sitios prohibidos (210) y el irrespeto al pico y placa (156).
Sánchez subrayó que la revisión técnico-mecánica es clave para garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas y seguras para circular, como lo exige el Código Nacional de Tránsito. Su incumplimiento no solo constituye una infracción, sino un riesgo latente para la seguridad vial.
A pesar de las cifras, las autoridades insisten en que la solución no es únicamente sancionar. El objetivo es crear conciencia y prevenir accidentes, congestiones y pérdidas humanas. Por ello, la Secretaría de Movilidad continuará implementando controles permanentes en la ciudad.
La problemática revela una cultura ciudadana deficiente frente a las normas de tránsito. Desde la entidad hacen un llamado a los conductores a respetar las reglas, mantener la documentación al día y actuar con responsabilidad en las vías.