La Alcaldía de Bogotá implementará un cobro a los vendedores informales por el uso del espacio público. ¿Cómo funcionará esta medida?
El Instituto para la Economía Social (Ipes) explicó que este cobro hace parte del Protocolo de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, derivado del Decreto 315 de 2024. Su propósito es regular la actividad de los vendedores informales y garantizar un equilibrio entre su derecho al trabajo y el uso ordenado del espacio público.
El pago dependerá de si el vendedor usa mobiliario propio o el proporcionado por el Ipes. Además, se contemplan exenciones para quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
Los permisos para vender en el espacio público tendrán una vigencia de uno a dos años, renovables hasta por cinco años. Sin embargo, algunos vendedores temen que esta regulación afecte su estabilidad.
El Ipes aseguró que la medida no busca desalojar a los comerciantes informales, sino establecer reglas claras para su permanencia. Aún así, la polémica sobre el impacto de este cobro sigue abierta.
Tomado de El Tiempo