Tunja se posiciona como la ciudad con el menor costo de vida, según el más reciente informe del DANE sobre el IPC a junio de 2025.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que Tunja, capital de Boyacá, es actualmente la ciudad más económica del país. Así lo evidenció el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mostró una variación negativa de -0,09% en esta zona, ubicándola como la urbe con el menor incremento en los precios de bienes y servicios esenciales.
Este comportamiento se debe, en gran medida, a la caída en los costos de alimentos como papa, tomate y frutas frescas, así como a la disminución en el valor de la electricidad y las comidas servidas en restaurantes y autoservicios. Estos factores han generado un alivio directo en el bolsillo de los habitantes, fortaleciendo la percepción de Tunja como una ciudad viable para vivir y visitar.
La proximidad de esta capital boyacense a Bogotá, a solo dos horas de distancia por carretera, refuerza su atractivo. En un contexto donde muchas familias enfrentan aumentos constantes en el costo de vida, este hallazgo representa una oportunidad para quienes buscan reducir sus gastos sin alejarse de los principales centros urbanos.
El DANE también reportó una inflación anual nacional de 4,82% para junio de 2025, una disminución de 2,36 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024. Esta baja generalizada sugiere una tendencia positiva para la economía colombiana, con ciudades como Cartagena, Valledupar, Cali, Pasto y Popayán también mostrando variaciones negativas en el IPC.
El IPC no solo mide los cambios en los precios de la canasta familiar; también es una herramienta clave para comparar la economía colombiana con otros países, evaluar políticas públicas y tomar decisiones estratégicas. El caso de Tunja ejemplifica cómo estos indicadores pueden impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Tomado de Noticias RCN