¡Bienvenid@s!

Santa Fe rompe con salud del magisterio en Colombia

Desde el 31 de julio, la Fundación Santa Fe dejará de atender a los maestros afiliados al Fomag tras terminar contrato con La Previsora.

Santa Fe rompe con salud del magisterio en Colombia

La Fundación Santa Fe de Bogotá dejará de prestar servicios de salud a los afiliados del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) a partir del 31 de julio, debido a la finalización del contrato con la Fiduciaria La Previsora, operadora del sistema de salud del magisterio en Colombia.

La institución hospitalaria comunicó oficialmente que los pacientes con citas programadas después de esa fecha deben comunicarse con su aseguradora para recibir indicaciones sobre la continuidad de su atención médica. También recomendó contactar directamente a la Fundación a través del call center o su página web para resolver inquietudes relacionadas con los servicios pendientes.

Hasta el momento, ni el Fomag ni La Previsora han emitido declaraciones sobre esta decisión, que podría afectar la atención médica de miles de docentes en todo el país, especialmente en Bogotá y zonas cercanas donde la Fundación Santa Fe tiene cobertura directa.

Este anuncio se produce en medio de una actualización del tarifario del Fomag, aprobado recientemente por su Consejo Directivo. Entre los cambios se contempla un incremento del 46,36 % en la UPC para el magisterio frente al régimen contributivo y ajustes regionales como primas adicionales del 37,9 % para San Andrés y del 10 % por dispersión geográfica.

También se estableció un incentivo del 5 % adicional para instituciones de salud acreditadas con altos estándares de calidad, con el fin de promover una red prestadora más robusta y con garantías. El nuevo tarifario comenzará a regir a partir del 1 de agosto.

Según la Secretaría Técnica del Fomag, estos ajustes buscan garantizar una contratación más eficiente y oportuna, fortaleciendo así la atención médica a los docentes y sus familias. 

Tomado de el Espectador