¡Bienvenid@s!

Reforma laboral genera inquietud en sector gasolinero

Imzacom advirtió que la reforma laboral podría reducir empleos en estaciones de gasolina, por el alza en costos y el avance del autoservicio.

Reforma laboral genera inquietud en sector gasolinero

Las estaciones de gasolina en Colombia enfrentan un panorama incierto tras los cambios propuestos en la jornada laboral. El gremio de los Distribuidores de Combustibles Agremiados (Imzacom) advirtió que la implementación de esta reforma, con mayor carga en recargos nocturnos, dominicales y festivos, podría aumentar en un 22 % los costos laborales al 2027, impulsando el autoservicio y reduciendo miles de empleos en el país.

Según José Alberto Arias, presidente del gremio, las estaciones podrían comenzar a abrir más tarde o cerrar más temprano para equilibrar gastos. En municipios pequeños, algunos puntos podrían dejar de operar después de las 7 u 8 de la noche, impactando directamente el acceso a este servicio esencial para el transporte y la economía local.

El sector emplea actualmente a más de 54.000 personas de forma directa a través de 6.400 estaciones en todo el territorio nacional. Sin embargo, Arias advierte que, si el autoservicio avanza como consecuencia de la reforma, podrían perderse al menos 6 de cada 9 empleos operativos por estación.

La medida afectaría especialmente a zonas rurales donde el empleo en estaciones representa una fuente clave de ingresos. El gremio aseguró que una sola estación necesita entre 8 y 9 trabajadores para su funcionamiento diario, lo que revela la magnitud del riesgo laboral.

Frente a este escenario, Imzacom pidió al Gobierno nacional instalar una mesa técnica con empresarios, gremios y autoridades, para analizar el impacto real de la reforma, corregir fallas de mercado y proteger la sostenibilidad de estos negocios.

Tomado de Bluradio