El Ministerio aclara que no existe un brote descontrolado de VIH; los datos muestran mejoras en la detección tras la pandemia.
El Ministerio de Salud y Protección Social desmiente las alarmas difundidas en redes sociales sobre un supuesto “avance sin control” del VIH en Colombia. Según las autoridades, estas afirmaciones son fruto de malas interpretaciones y exageraciones de las cifras reales.
El comunicado aclara que, de un total estimado de 230,000 personas potencialmente infectadas, se han identificado 185,954 casos confirmados, dejando alrededor de 44,000 personas sin diagnóstico. Este dato subraya la necesidad de ampliar la oferta de pruebas para detectar y tratar oportunamente a quienes aún desconocen su estado.
En 2024 se diagnosticaron 20,008 casos nuevos, lo que equivale a un promedio de 55 nuevos diagnósticos diarios. Este incremento, lejos de indicar un brote descontrolado, refleja una mejora en la capacidad de detección tras la disminución de diagnósticos durante la pandemia de Covid-19.
El Ministerio resalta que el Plan de Beneficios en Salud (PBS) cubre tanto la prevención como el tratamiento integral del VIH. Además, se están fortaleciendo las acciones en coordinación con EPS, IPS y organizaciones de la sociedad civil para garantizar un acceso oportuno a la atención y a los tratamientos antirretrovirales.
La estrategia de prevención combinada, respaldada por la OMS y ONUSIDA, incluye la promoción del uso del condón, la profilaxis preexposición, y la educación integral en sexualidad, buscando reducir la transmisión del virus y combatir el estigma asociado.