La Registraduría reportó récord de inscripciones para las elecciones de Consejos de Juventud que se realizarán el 19 de octubre en todo el país.
Con una cifra histórica de más de 45.000 jóvenes inscritos, la Registraduría Nacional del Estado Civil cerró el periodo de postulaciones para los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuyas elecciones están programadas para el 19 de octubre de 2025. En total, se consolidaron más de 9.000 listas entre candidatos independientes, partidos políticos y organizaciones juveniles formalmente constituidas.
Este mecanismo de participación, exclusivo de Colombia a nivel mundial, busca dar voz a los jóvenes entre los 14 y 28 años en asuntos de política pública. Según el registrador nacional Hernán Penagos, el proceso logró un aumento del 15 % frente a la jornada electoral de 2021, evidenciando el creciente interés de esta población por incidir en las decisiones del país.
El balance de candidatos fue entregado el 20 de julio por cerca de 2.500 funcionarios de las registradurías a nivel nacional, cumpliendo con el cronograma establecido el pasado 27 de febrero. Las listas podrán ser modificadas del 21 al 25 de julio, según el calendario electoral.
Los Consejos Municipales y Locales de Juventud actúan como órganos autónomos de concertación y vigilancia ciudadana. Su labor se enfoca en incidir en políticas, programas y proyectos que impactan directamente a la población joven, así como servir de puente entre esta y las entidades públicas o privadas.
En total, se conformarán consejos en 1.099 municipios y en 33 localidades de cinco ciudades principales del país.