¡Bienvenid@s!

El Canal del Dique no se detiene: Gobierno responde

Gobierno asegura que el megaproyecto ambiental en el Caribe avanza y no está en riesgo, pese a cuestionamientos y retrasos.

Desde Cartagena, el Gobierno nacional ratificó que el proyecto de restauración del Canal del Dique no está en peligro, luego de la firma del Otrosí que garantiza su continuidad. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el presidente de la ANI, Óscar Torres, afirmaron que las obras estratégicas seguirán adelante bajo vigilancia estatal, con participación activa de las comunidades.

El anuncio se dio tras una visita técnica a la zona y una reunión con el contralor general de la República, en la que se evaluaron avances y ajustes necesarios. Según la ANI, el Otrosí amplía la fase de preconstrucción, permite revisar los fondeos relacionados con el estudio de impacto ambiental y define los pasos previos a la licencia ambiental, clave para la ejecución completa del contrato.

El megaproyecto, que beneficia a comunidades de Bolívar, Atlántico y Sucre, busca mitigar el riesgo de inundaciones, restaurar ecosistemas degradados y garantizar acceso al agua en el Caribe colombiano. “Aquí nadie decide solo: la gente del territorio tiene voz y participa”, enfatizó la ministra, al resaltar el enfoque territorial y participativo del plan.

Además de su impacto ambiental, el Canal del Dique representa una inversión superior a los 223 mil millones de pesos, con visión de largo plazo hasta 2050. “Esto no es solo infraestructura. Es paz, agua y vida para el Caribe”, insistió Rojas, quien defendió el proyecto como un símbolo de equidad y transformación sostenible.

El presidente de la ANI subrayó que el concesionario tiene la responsabilidad de ejecutar conforme a los términos establecidos y que el Estado ejercerá vigilancia estricta sobre plazos y compromisos. Aseguró que no habrá improvisación ni opacidad en la ejecución de una obra que históricamente ha sido postergada.