El Congreso de EE. UU. plantea recortar el 50 % de la asistencia no militar a Colombia por tensiones con el gobierno de Petro.
La Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso reducir a la mitad los recursos destinados a Colombia en programas de asistencia no militar, como respuesta a las crecientes diferencias con el presidente Gustavo Petro. El informe, divulgado esta semana, señala que las políticas del actual mandatario colombiano son incompatibles con los intereses estratégicos de Washington en materia de seguridad y economía.
De acuerdo con la comisión, la administración Petro no ha utilizado de manera eficaz los fondos estadounidenses, motivo por el cual se plantea una reducción del 50 % respecto al presupuesto del año fiscal 2025. Actualmente, Colombia recibe cerca de 208 millones de dólares anuales en apoyo a la lucha antidrogas, seguridad nacional y fortalecimiento militar.
Aunque el informe reconoce la relación histórica entre ambos países, también alerta sobre un aparente retroceso en seguridad interna, el avance de actores armados ilegales y la creciente desestabilización territorial. La comisión citó como ejemplo el reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, considerado por el Congreso como un reflejo de la tensión política y el deterioro institucional.
Uno de los puntos más delicados del informe hace referencia a supuestos casos de abuso de drogas en “altos niveles del gobierno colombiano”, lo cual intensifica la preocupación sobre el rumbo del actual Ejecutivo.
Además, la comisión expresó inquietudes sobre el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, denunciando presuntas violaciones al debido proceso, seguimientos ilegales, y conflictos de interés, lo que, según el informe, compromete la credibilidad del sistema judicial colombiano.