La DIAN y Prosperidad Social acordaron entregar mercancías inmovilizadas a comunidades vulnerables para mejorar sus condiciones de vida.
La directora encargada de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, y el director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, anunciaron una alianza interinstitucional para entregar mercancías inmovilizadas a población en condición de vulnerabilidad. El acuerdo busca transformar bienes decomisados en recursos útiles, priorizando territorios rurales y comunidades excluidas.
Entre los productos que serán redistribuidos se encuentran textiles, calzado, enseres domésticos y alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a familias con niños, personas mayores, víctimas del conflicto armado y grupos étnicos. La iniciativa permitirá aprovechar recursos que anteriormente permanecían almacenados o en deterioro.
Durante la reunión, las entidades también discutieron la creación de una estrategia complementaria para madres cabeza de hogar. Se contempla su vinculación a procesos de confección comunitaria, mediante el uso de telas incautadas, como mecanismo para generar ingresos y fomentar la economía popular.
Prosperidad Social será responsable de articular la entrega con gobiernos locales y redes comunitarias, garantizando la llegada efectiva de los bienes. Por su parte, la DIAN continuará liderando los procesos legales y técnicos necesarios para la transferencia de mercancías.
El modelo se implementará inicialmente a través de pilotos regionales y busca convertirse en una política permanente de innovación social. Según ambas entidades, estas acciones se enmarcan en los principios del Gobierno del Cambio, que promueve la justicia económica y la equidad territorial.