¡Bienvenid@s!

Clamor nacional por la libertad de los secuestrados

La Defensoría del Pueblo exige liberar a las víctimas del secuestro, crimen que aún azota varias regiones de Colombia.

Clamor nacional por la libertad de los secuestrados

En un pronunciamiento contundente, la Defensoría del Pueblo exigió este 7 de abril la liberación inmediata e incondicional de todas las personas secuestradas en Colombia. El llamado se da en medio de un alarmante incremento de secuestros extorsivos, especialmente en zonas como el Catatumbo y Arauca, donde el ELN mantiene en cautiverio al menos a 68 personas.

La defensora Iris Marín Ortiz rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión, control territorial y financiamiento por parte de grupos armados ilegales. “Este delito no tiene relación alguna con delitos políticos. Es un crimen de lesa humanidad y una grave violación al derecho a la libertad”, afirmó.

El caso más reciente y simbólico es el de Clara Serrano, secuestrada hace un mes cuando intentaba negociar la liberación de su hermano. A él lo dejaron ir para que reuniera el dinero, a ella la dejaron en cautiverio. Su familia enfrenta una profunda crisis emocional y de salud.

Otros casos preocupantes son los de Yennis Salazar Zabaleta, ex personera de Tamalameque, y el joven Kevin Patarroyo Gómez, quien cumplió 19 años secuestrado. Ambos permanecen retenidos desde febrero por el ELN.

Aunque el ELN lidera esta práctica, no es el único grupo armado implicado. Según el Ministerio de Defensa, entre enero y febrero de 2025 se registraron 40 secuestros, la mayoría con fines extorsivos. Aunque las cifras bajaron respecto a 2023, el fenómeno persiste como una amenaza a los derechos humanos.