Más de 700 millones de personas padecen hambre. Un estudio analiza cómo los agronegocios sostenibles pueden mitigar esta crisis global.
El informe "Sostenibilidad en los agronegocios: análisis y reflexiones", liderado por el Politecnico Grancolombiano, revela estrategias clave para enfrentar el hambre global y la crisis climática. La investigación destaca modelos económicos sostenibles y el uso de energías renovables para transformar la agroindustria.
Expertos apuntan a la economía Azul, Circular y Verde como herramientas esenciales para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Además, la incorporación de energías limpias como la solar y la eólica está cambiando la manera en que se produce y distribuye el alimento.
A pesar de estos avances, los pequeños productores enfrentan barreras económicas y tecnológicas. La digitalización del agro, con herramientas como sensores y riego automatizado, podría aumentar la productividad, pero su acceso sigue siendo limitado.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) también juega un papel crucial. La integración de comunidades locales y mejores condiciones laborales podrían garantizar un desarrollo más equitativo del sector.