El Congreso reabre el debate sobre eliminar la vicepresidencia, en medio de la crisis política entre Gustavo Petro y Francia Márquez.
La tensión entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez ha revivido un viejo debate en el Congreso: ¿es necesaria la vicepresidencia en Colombia? El senador Alfredo Deluque, del Partido de la U, ha propuesto eliminar el cargo, argumentando que es un gasto innecesario para el país.
Deluque sostiene que la vicepresidencia solo sirve para atraer votos en campaña, pero carece de funciones reales en el gobierno. “No puede ser solo una herramienta electoral y luego convertirse en una carga para el presupuesto nacional”, afirmó.
El senador también cuestionó la creación del Ministerio de la Igualdad, otorgado a Márquez, asegurando que no ha cumplido con sus objetivos y solo ha aumentado la burocracia estatal. Además, criticó que el gobierno no ha corregido los errores en su implementación, a pesar de los fallos de la Corte Constitucional.
El debate sobre la eliminación del cargo no es nuevo. En 2021, el Congreso intentó modificar la Constitución para suprimir la vicepresidencia, pero la iniciativa fracasó. Ahora, con el distanciamiento entre Petro y Márquez, la discusión cobra fuerza nuevamente.
Si bien algunos sectores respaldan la propuesta, otros advierten que eliminar la vicepresidencia sin reformar el sistema de sucesión presidencial podría generar un vacío de poder en caso de ausencia del mandatario.
Mientras tanto, la crisis entre Petro y Márquez sigue escalando, alimentando la incertidumbre sobre el futuro de la vicepresidencia en Colombia.
Tomado de RCN Radio