¡Bienvenid@s!

Recompensa millonaria: Justicia para Sara

Gobierno y Alcaldía ofrecen hasta 100 millones de pesos para capturar a los responsables del brutal asesinato de Sara Millerey en Bello.

Recompensa millonaria: Justicia para Sara

En Bello, Antioquia, la indignación crece tras el atroz asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, quien fue brutalmente golpeada, sufrió fracturas en brazos y piernas y fue arrojada a un afluente. Su trágico destino ha conmocionado a la opinión pública y encendido demandas por justicia.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, condenó el acto enérgicamente, recordando que “no vamos a descansar hasta que haya justicia” para Sara. La víctima, cuyo agresión fue grabada y difundida en redes sociales, representa la cruda realidad de la violencia transfóbica que continúa cobrando vidas en silencio.

En respuesta a este crimen, las autoridades locales y departamentales han anunciado una recompensa total de 100 millones de pesos. La Alcaldía de Bello ofrece 50 millones, mientras que la Gobernación de Antioquia suma otros 50 millones, con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a reportar información veraz que conduzca a la captura de los agresores.

El brutal episodio, que ha encendido la furia de organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ+, ha generado múltiples llamados a fortalecer las medidas de protección de las personas trans. Diversos colectivos han exigido el fin de la impunidad y la aplicación rigurosa de la ley.

Por su parte, el Ministerio de Igualdad y Equidad lamentó con contundencia el suceso y subrayó que “la transfobia mata. El silencio, también”. Estas declaraciones se suman a las demandas de justicia y a la necesidad imperante de proteger a las comunidades vulnerables ante actos dEn Bello, Antioquia, la indignación crece tras el atroz asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, quien fue brutalmente golpeada, sufrió fracturas en brazos y piernas y fue arrojada a un afluente. Su trágico destino ha conmocionado a la opinión pública y encendido demandas por justicia.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, condenó el acto enérgicamente, recordando que “no vamos a descansar hasta que haya justicia” para Sara. La víctima, cuyo agresión fue grabada y difundida en redes sociales, representa la cruda realidad de la violencia transfóbica que continúa cobrando vidas en silencio.

En respuesta a este crimen, las autoridades locales y departamentales han anunciado una recompensa total de 100 millones de pesos. La Alcaldía de Bello ofrece 50 millones, mientras que la Gobernación de Antioquia suma otros 50 millones, con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a reportar información veraz que conduzca a la captura de los agresores.

El brutal episodio, que ha encendido la furia de organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ+, ha generado múltiples llamados a fortalecer las medidas de protección de las personas trans. Diversos colectivos han exigido el fin de la impunidad y la aplicación rigurosa de la ley.

Por su parte, el Ministerio de Igualdad y Equidad lamentó con contundencia el suceso y subrayó que “la transfobia mata. El silencio, también”. Estas declaraciones se suman a las demandas de justicia y a la necesidad imperante de proteger a las comunidades vulnerables ante actos dEl asesinato de Sara ha generado rechazo en organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, que exigen justicia y medidas efectivas para frenar la violencia sistemática contra personas transgénero en el país.

Asimismo, el Ministerio de Igualdad y Equidad lamentó el hecho y envió contundente mensaje: "La transfobia mata. El silencio, también. (...) La vida de las personas trans importa y el Estado tiene la obligación de protegerlas. En MinIgualdad No daremos un paso atrás en la lucha contra la discriminación y el odio".

Tomado de El Tiempo