El uso de lactosuero en la leche ha generado controversia tras la sanción a varias empresas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
¿Qué es el lactosuero y por qué se usa?
El lactosuero es un subproducto obtenido en la producción de quesos y cuajadas. Se utiliza en la industria alimentaria en productos como galletas, chocolates y suplementos nutricionales. Sin embargo, el problema surge cuando se añade a la leche sin informar a los consumidores.
Según la presidenta de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche), Ana María Gómez, el lactosuero no es perjudicial para la salud, pero su uso en la leche sin una adecuada regulación altera su composición y valor nutricional.
¿Por qué se sancionó a las empresas lecheras?
La SIC multó con más de $21.000 millones a compañías como Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por mezclar leche con lactosuero y venderla como leche entera sin informar a los consumidores.
El problema no es el lactosuero en sí, sino la falta de transparencia. Cuando se comercializa un producto alterado como si fuera leche pura, los consumidores son engañados, y la competencia en el mercado se distorsiona, ya que estas empresas reducen costos frente a quienes venden leche 100 % natural.
¿La leche adulterada es dañina para la salud?
El consumo de leche adulterada con lactosuero no representa un riesgo grave para la salud, pero sí puede afectar su calidad nutricional. La leche pura aporta proteínas y calcio esenciales, mientras que la adición de lactosuero puede reducir su valor nutricional.
Expertos recomiendan revisar el etiquetado y verificar si el producto es leche entera o una bebida láctea, ya que esta última puede contener lactosuero u otros ingredientes adicionales.
¿Cómo evitar comprar leche adulterada?
Para asegurarse de adquirir un producto de calidad, los consumidores deben:
Revisar la etiqueta: La leche entera debe estar claramente identificada.
Comprar en tiendas confiables: Evitar productos de dudosa procedencia.
Denunciar irregularidades: Si un producto no cumple con lo prometido, se puede reportar ante la SIC.
La sanción a estas empresas ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor regulación y control en el sector lácteo para garantizar la transparencia y la confianza de los consumidores.
Tomado de Bluradio