¡Bienvenid@s!

Fe y fútbol: la devoción de los jugadores de Colombia

En medio de la pasión por el fútbol, varios jugadores de la selección Colombia encuentran en su fe una fuente inquebrantable de motivación y fortaleza

Fe y fútbol: la devoción de los jugadores de Colombia

En la selección Colombia, muchos jugadores han compartido públicamente su devoción a Dios, mostrando que la fe no es solo una parte de su vida privada, sino un motor que los impulsa dentro y fuera del campo. Esta Semana Santa, sus testimonios revelan cómo la espiritualidad se entrelaza con sus logros futbolísticos.

Radamel Falcao, líder de la selección, es uno de los ejemplos más visibles de la fe cristiana. Su frase "Toda la gloria sea para Dios" no solo es un lema, sino una declaración constante en su carrera. Falcao ha hecho de su creencia un pilar fundamental, utilizando las redes sociales y entrevistas para compartir su convicción espiritual.

Juan Guillermo Cuadrado también se ha destacado por su fe. Con frecuencia se le ve usando camisetas con mensajes religiosos y compartiendo sus oraciones y agradecimientos a Dios, destacando que "Dios es mi fortaleza". Su fe es tan intensa como su talento en el campo, y ambos aspectos se complementan para lograr su éxito.

Otros jugadores como Carlos Bacca, Miguel Ángel Borja y Jackson Martínez también tienen una relación profunda con su fe. Bacca y Borja han señalado al cielo después de cada gol, orando en medio del campo, mientras que Jackson Martínez, tras su retiro, ha incursionado en la música cristiana. Borja, por su parte, ha afirmado que "Dios abre puertas donde el hombre no puede", reflejando cómo su espiritualidad lo impulsa a avanzar.

Finalmente, Yerry Mina, conocido por su carisma, es otro futbolista que no oculta su devoción a Dios. Antes de cada partido, el defensor se encomienda en oración, y es común verlo expresar su gratitud a Dios en entrevistas, señalando que su fe le proporciona equilibrio en los momentos más difíciles.

Tomado de Win Sports