¡Bienvenid@s!

El desempleo baja, pero la informalidad sigue en aumento

El desempleo en Colombia cayó al 10,3 % en febrero, pero la informalidad y el trabajo por cuenta propia siguen afectando a millones de ciudadanos.

El desempleo baja, pero la informalidad sigue en aumento

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que la tasa de desempleo en Colombia fue del 10,3 % en febrero de 2025, una reducción respecto al 11,7 % registrado en el mismo mes del año pasado. A pesar de esta mejoría, el trabajo informal y por cuenta propia sigue en aumento, lo que impide una recuperación laboral sostenible.

Según el informe, la cantidad de personas ocupadas creció de 22,4 millones en febrero de 2024 a 23,4 millones en 2025. Sin embargo, el 42,7 % de estos trabajadores son independientes, lo que refleja la persistencia del empleo precario. En sectores como la administración pública y los servicios de alojamiento, el empleo creció, pero se redujo en actividades financieras, inmobiliarias y artísticas.

El Dane también reveló que la informalidad aumentó del 57 % al 57,6 % en las principales ciudades, mientras que en zonas rurales alcanzó el 85,7 %. Esto significa que una gran parte de los trabajadores carece de seguridad social y estabilidad laboral.

Además, la tasa de desempleo juvenil mostró una ligera mejoría, pasando del 19,3 % en 2024 al 16,8 % en 2025. Sin embargo, la falta de oportunidades formales sigue siendo un problema crítico para esta población.

Por regiones, Quibdó sigue siendo la ciudad más afectada por el desempleo, con cifras alarmantes. La falta de inversión y la precariedad laboral continúan afectando su economía local.

Tomado de Semana