Más de 3.300 mujeres fueron vinculadas por Ecopetrol en el Meta durante el primer trimestre de 2025.
En una apuesta por la equidad de género y la inclusión laboral, Ecopetrol reportó la vinculación de 3.341 mujeres en el Meta entre enero y marzo de 2025, a través de sus empresas contratistas. La iniciativa fortalece la participación femenina en sectores tradicionalmente masculinizados y contribuye al desarrollo económico regional.
Las contrataciones se dieron en municipios como Puerto Gaitán, Acacías, Castilla La Nueva, Villavicencio, Guamal y San Martín de los Llanos. Además de impulsar el empleo femenino, la compañía destacó la incorporación de 1.361 personas pertenecientes a poblaciones diversas, entre ellas personas con discapacidad, víctimas del conflicto, grupos étnicos y comunidad LGBTIQ+.
En total, se generaron 21.087 puestos de trabajo con dedicación exclusiva en el departamento durante este periodo, de los cuales el 81 % fueron ocupados por habitantes del Meta. Esta cifra representa 17.081 oportunidades laborales directas para población local, evidenciando el impacto de Ecopetrol en la región.
El 73 % de estas vinculaciones corresponden a mano de obra no calificada (12.473 personas) y el 27 % a personal calificado (4.608), lo que demuestra un enfoque de inclusión también para quienes carecen de formación técnica o profesional.
Las acciones reflejan el compromiso social de la empresa con el Meta, no solo como zona operativa estratégica, sino como territorio prioritario para generar bienestar, empleabilidad y movilidad económica para sus comunidades.