Bloqueos en Acacías, Guamal y Castilla La Nueva afectan el empleo de más de 3.700 trabajadores en el Meta.
Desde el pasado 21 de abril, los bloqueos en los campos petroleros Chichimene, Akacías y Castilla, en el departamento del Meta, han paralizado las operaciones de Ecopetrol. La situación, generada por manifestantes que exigen eliminar exámenes médicos ocupacionales, ha afectado a 3.741 trabajadores de empresas contratistas y de la propia petrolera, quienes han visto comprometido su sustento diario.
El impacto va más allá de los trabajadores: empresas proveedoras de bienes y servicios también han reportado pérdidas económicas, según advirtió Campetrol, seccional Meta. La interrupción de las actividades no solo amenaza la estabilidad laboral de miles de familias, sino que también representa un duro golpe económico para el departamento y para el país.
Además de la parálisis en las operaciones, los bloqueos impiden la movilidad de vehículos de bomberos, relevos de la Cruz Roja y labores de vigilancia en pozos, comprometiendo la seguridad operativa y la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales y humanas.
El origen de la protesta radica en el rechazo a las tomografías y radiografías exigidas durante los procesos de selección laboral en las contratistas. Ecopetrol ha recordado que estos exámenes son obligatorios por ley, específicamente según la resolución 2346 de 2007 del Ministerio de Protección Social, para proteger la salud de los trabajadores y terceros.