¡Bienvenid@s!

Corrige y gana: incentivos para Economía Popular

Prosperidad Social insta a emprendedores del Meta a ajustar su postulación antes del 8 de abril para acceder a recursos de hasta $50 millones.

Corrige y gana: incentivos para Economía Popular

Hasta el martes 8 de abril, los emprendedores de 36 unidades productivas del Meta que se postularon al programa Economía Popular para el Cambio podrán corregir errores en sus documentos a través del portal de Prosperidad Social. El llamado aplica para aquellas iniciativas que fueron inicialmente rechazadas por no cumplir requisitos, pero que aún pueden acceder a incentivos de hasta $50 millones, según la modalidad del proyecto.

La directora de Economía Popular, Andrea Feo Mahecha, explicó que el objetivo es permitir que estas organizaciones comunitarias y solidarias ajusten su documentación para acceder a apoyo técnico, insumos productivos y financiación. El programa está enfocado en mejorar los ingresos de comunidades en condición de pobreza y vulnerabilidad, y en cerrar brechas de inequidad en territorios históricamente afectados por el conflicto y la exclusión económica.

Las modalidades habilitadas incluyen iniciativas sociales comunitarias (mínimo 10 personas), solidarias (mínimo 15) y colectivas robustas (mínimo 20 asociados y al menos 2 años de existencia). Estas podrán recibir hasta $20, $30 y $50 millones respectivamente, según el tipo de organización y el cumplimiento de los criterios establecidos por Prosperidad Social.

En el Meta, varias organizaciones aún no han completado el proceso. Entre ellas figuran asociaciones de recicladores, juntas de acción comunal, cooperativas de transporte, comunidades indígenas, productores agropecuarios y organizaciones de víctimas del conflicto, distribuidas en municipios como Villavicencio, Acacías, Puerto López, San Martín, Vista Hermosa, Mapiripán, entre otros.

Prosperidad Social habilitó el enlace prosperidadsocial.gov.co/?id=340 para que los postulantes ingresen, verifiquen los requisitos pendientes y adjunten los documentos corregidos. El proceso es completamente virtual y debe realizarse antes del cierre de la convocatoria.